Lic. Ángel Norberto Lares Lencina

Colaboró en el ámbito político como asesor de imagen, de cierto candidato que se postulara para presidir la intendencia en el partido bonaerense de Berazategui, en la Pcia. de Buenos Aires, durante las elecciones presidenciales que se realizaran en año 2007.

Se ha desempeñado en distintos ámbitos relacionado con la publicidad en medios gráficos, agencias orientadas a la difusión de actividades y servicios dirigidos al público masivo: revista Tele-click en Editorial Atlántida y Semanario. Participó en la creación de la agencia Darío Sánchez Publicidad a mediado de los años `90.

Estuvo a cargo del dictado de cursos sobre técnicas de venta en Pymes dedicadas a la venta de productos intangibles, y de computación en el Centro Argentino de informática (CAI). También, emprendió la realización de seminarios formativos en Protocolo y Ceremonial para el manejo del mismo dentro de la esfera pública y privada. Formando lideres para empresas del ámbito privado.

Participó en la realización de campañas de promoción de productos bancarios en bancos de la república argentina: Banca Nazionale del Laboro y Banco Patricio a fines de los años`80 y principio de los años`90; además de ejercer la jefatura en ventas de otros servicios en diferentes empresas: Service color y mutuales como Obreros y empleados bancarios de la Ciudad de Buenos Aires.

El comienzo de su trayectoria laboral estuvo relacionada al mundo de las ventas de productos tangibles; adquirió su formación práctica en reconocidas empresas destinadas a ofrecer productos del hogar a públicos masivos: Frávega y Superconfort. Con posterioridad ocupó el cargo de gerente comercial en una las sucursales de la firma Ozores.

Formación Profesional

Fue parte de grupos operativos psicoanalíticos centrados en técnicas grupales y terapéuticas, basados en técnicas de Pichón Riviere, a cargo del psicólogo social Raúl Machado.

Estudio técnicas de actuación, a mediados de los `80, con un recordado actor argentino de cine y teatro, de la llamada época de Oro del cine argentino, Guillermo Battaglia. En su juventud realizó estudios de canto lírico con el maestro Domingo Demasi, Carlos Guichandut y María Jordán. Resaltando su amistad con el tenor argentino de transcendencia internacional Luis Lima.

A la edad de 27 años se inició en la práctica del yoga y de la meditación profunda, bajo la guía de las enseñanzas de su maestro Paramahansa Yogananda. Posteriormente, en 1990, se vinculó como miembro a la asociación Self Realization Fellowship a través de su filial en Argentina; recibió la iniciación en Kriya Yoga en 1992. Fue también discípulo de Swami Pranavananda Saraswati, en la asociación Círculo de Yoga. Además, en la actualidad, continúa participando en otras disciplinas relacionadas a la búsqueda del bienestar interior y la superación personal por medio de la realización del ser humano.

Sus padres se han desempeñado en la actividad privada, en profesiones liberales, lo que le ha permitido nutrirse de un capital cultural el cual constituye, una herencia invalorable en su educación formativa que le fuera legada por parte de aquellos.

En la actualidad aún se desempeña en el ámbito de la administración pública nacional, donde ingresara en el año 2006, llegando a ocupar el cargo de asesor de enlace territorial en el área de Unidad ministro durante el gobierno del Pdte. N. Kirchner. Ha realizado posteriormente funciones en distintas direcciones intraministeriales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Unidad Ministro – Secretaría de Gestión y Articulación Institucional (SEGAI)

Dirección de Formación

SENAF (Secretaria de niñez, adolescencia y familia)